Caso de Jessica González es presentado a la SCJN para evitar reducción de penas a feminicidas

La FGE y la CEDH presentaron un documento ante la SCJN para pedir que resuelvan a favor de las victimas indirectas

Gabriela Serralde / El Sol de Morelia

Tomando en cuenta el caso de Jessica González Villaseñor, joven maestra que fue asesinada en 2020 por parte de Diego Urik Mañón, sentenciado a 42 años y medio de cárcel, la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos(CEDH) solicitan a la Suprema Corte de Justicia de la Nación resuelva a favor de las víctimas indirectas y se evite la reducción de penas.

Lo anterior, ya que en un principio y luego de varias audiencias, el juez Ariel Montoya le dio la pena máxima de 50 años a Diego Urik, no obstante, tras la presentación de un amparo por parte de la familia del imputado, un nuevo juez, Gilberto Bibriesca, disminuyó la pena a 42 años y medio, lo que indignó a la familia de la joven González Villaseñor, misma que presentó un amparo directo en revisión ante la Suprema Corte sin que hasta el momento haya un fallo a favor.

En ese sentido, las instituciones antes mencionadas buscan que el Alto Tribunal resuelva a favor de las víctimas indirectas y la decisión finque un precedente que evite la reducción de penas en los casos de feminicidios en Michoacán y otras entidades, de acuerdo a la información que compartió la Comisión en un comunicado.

El comunicado detalla que es en el marco del amparo directo en revisión 4872/2024 que apelaron a dicho instrumento jurídico conocido como “Amigo de la Corte” y con ello aportar argumentos técnicos y de derechos humanos con énfasis en la perspectiva de género y en la protección de las víctimas indirectas; el documento presentado es regalado por el titular de la FGE, Carlos Torres Piña y el presidenta de la CEDH, Josué Mejía.

Con ello se fortalecería la sanción de este delito con perspectiva de género y enviaría un mensaje de cero tolerancia a la violencia feminicida con impacto directo en la sociedad michoacana y en todo el país.Fiscalía General del Estado y Comisión Estatal de Derechos Humanos.

¿Qué pasó con Jessica González Villaseñor?

Jessica González Villaseñor, joven maestra en Morelia fue asesinada el 21 de septiembre de 2020 en Morelia por Diego Urik Mañón. Ella salió ese día con el ahora culpable y fue vista por última vez en un centro comercial con él. Al perder contacto, su familia la reportó como desaparecida.

El papá y el hermano de Jessica rastrearon la ubicación de su celular y esta los llevo al domicilio de Urik, en el lugar se encontraba el papá de Diego y declaró ante las autoridades sobre la desaparición, encubriendo el feminicidio de su hijo. La Fiscalía General del Estado (FGE) inició la investigación y cuatro días después, el 25 de septiembre, el cuerpo de Jessica fue encontrado en una zona boscosa al sur de Morelia.

Después de una larga marcha por parte de la familia de Jessica y tras 120 pruebas aportadas, el juez Ariel Montoya dictó sentencia de 50 años, la máxima pena, para Diego Urik, el 27 de enero de 2023, pero la familia del joven recluso interpuso un amparo para disminuir los años. La revisión la llevó a cabo el juez Gilberto Bibriesca, quien determinó que solo serían 42 años y medio, argumentando que es necesaria la reinserción del culpable a la sociedad.

De acuerdo a la Fiscalía y la Comisión Estatal de Derechos Humanos el escrito que presentaron sostiene que la reducción de la pena representa un agravio para las víctimas indirectas y vulnera el derecho a la justicia. Además, acota que el feminicidio, un delito de alto impacto exige sanciones ejemplares proporcionales al daño que se causó.

Related Posts

Abandonan dentro de un vehículo a un cachorro en Morelia: FGE investiga el caso

En atención a una denuncia en redes sociales, personal de la Fiscalía logró rescatar al ejemplar abandonado en la colonia Ampliación Gertrudis Sánchez Ana Luisa Sánchez Un cachorro en situación…

Sedum analiza cambios de sentido en calles aledañas al monumento a Lázaro Cárdenas

Una vez que concluya el proyecto del teleférico se realizarán análisis para mejorar el tránsito en la zona Mario Velázquez Luego de que en días pasados, se diera la adecuación…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizá te interese

Boletín MX 3 Octubre

Boletín MX 3 Octubre

Tráiler se queda sin frenos e impacta a varios vehículos en Zitácuaro

Tráiler se queda sin frenos e impacta a varios vehículos en Zitácuaro

Abandonan dentro de un vehículo a un cachorro en Morelia: FGE investiga el caso

Abandonan dentro de un vehículo a un cachorro en Morelia: FGE investiga el caso

Camino de las Ánimas 2025: Vive el Día de Muertos en Urandén

Camino de las Ánimas 2025: Vive el Día de Muertos en Urandén

Choque entre camionetas deja tres heridos en carretera Jacona-Jiquilpan

Choque entre camionetas deja tres heridos en carretera Jacona-Jiquilpan

Sedum analiza cambios de sentido en calles aledañas al monumento a Lázaro Cárdenas

Sedum analiza cambios de sentido en calles aledañas al monumento a Lázaro Cárdenas